lunes, 13 de octubre de 2014

Tema 1 El Planeta Tierra

1 EL PLANETA TIERRA

1.1. La tierra en el universo
El universo es el conjunto de planetas, estrellas, satélites y nebulosas. Las estrellas se agrupan formando galaxias tienen forma espiral, elíptica o irregular. Entre el universo se encuentran la Vía Láctea.

1.2. El sistema solar
En la Vía Láctea se encuentra el sistema solar. Está formado por una gran estrella el sol y diversos planetas que giran a su alrededor, uno de esos es la tierra. El sol es casi una esfera incandescente y por eso hay vida:
-La presencia de la atmósfera.
-La temperatura ideal para vivir gracias a la aproximidad del sol.
-La presencia de agua en estado liquido.


2.1. Los movimientos de la tierra
-Movimientos de rotación: es el giro de la tierra sobre sí misma y tarda 24horas es decir un día es la consecuencia del día y la noche el sol solo ilumina una de las mitades mientras que las otras están de noche.


-Movimiento de translación: es el giro de la tierra alrededor del sol que tarda 365 días y 6 horas. La principal causa es el eje de inclinación sobre la tierra, lo que causa las estaciones del año y cuando en un hemisferio es verano en el otro es invierno, hay cuatro estaciones: primavera y otoño es un equinoccio y invierno y verano el un solsticio.

-Equinoccios: es cuando los rayos de sol inciden perpendicularmente sobre el ecuador.
-Solsticios: es cuando los rayos de sol inciden perpendicularmente sobre los trópicos.



3.1. La red geográfica
La red geográfica es un conjunto de líneas imaginarias denominadas paralelos y meridianos

Los paralelos: 
-Son círculos imaginarios perpendiculares al eje terrestre.
-El paralelo de referencia es el ecuador o paralelo 0º.
-Los paralelos cortan a los meridianos en ángulo recto.
-Además del ecuador hay mas paralelos el trópico de cancer, el de capricornio, el hemisferio norte y sur.

Los meridianos:
-Son semicírculos imaginarios trazados de polo a polo

-El meridiano de referencia es el meridiano 0º o de Greenwich
-Se emplea para medir el este y el oeste

Enlace
3.2. Las coordenadas geográficas
Para localizar cualquier punto es preciso saberse sus cordenadas geograficas es decir latitud y longitud.

Enlace
3.3. Los husos horarios
 Durante el movimiento de rotación la tierra da un giro de 360º en aprosimadamente 24 horas esta establecido  por la división de la tierra en franjas de 15º o husos horarios, que equivalen a una hora cada uno.